
lunes, 30 de junio de 2008
Deciciones

domingo, 29 de junio de 2008
Actitudes

- No consigo dejar de chuparme el dedo - dijo.
- No se acostumbre a ello - respondió el terapeuta.
Pero chúpese un dedo diferente cada día de la semana y vea lo que sucede.
- A partir de ese momento , cada vez que el paciente se llevaba la mano a la boca, se veía instintivamente obligado a escoger el dedo que debía ser objeto de su atención ese día.
Antes de que acabase la semana esta curado.
"Cuando el mal se convierte en u nhabito, es difícil lidiar con él"
Pero cuando nos exige nuevas actitudes, desiciones, elecciones, entonces nos concienciamos de que no vale la pena tanto esfuerzo.
No es por librarse de hacer un trabajo, sino, que a la hora que hacer conciente este mal habito, tambien se hace conciente el trabajo que ralizabamos, y es alli cuando nos damos cuenta del trabajo inutil que realizabamos, y evitamos seguir haciendolo, para no desperdiciarlo.
Responsabilidades

-Durante años he buscado la iluminación - dijo -.
Siento que estoy cerca.
Quiero saber cual es el paso siguiente.
-¿De qué vives? - le preguntó el maestro.
-Todavía no he aprendido a ganarme la vida; me ayudan mi padre y mi madre.
En cualquier caso, es un detalle insignificante.
-El paso siguiente es ver el sol durante medio minuto - dijo el maestro.
El discipulo obedeció.
Al acabar, el maestro le pidió que describiese el campo a su alrededor.
- No puedo verlo, el brillo del sol cegó mis ojos - respondió el discipulo.
- Un hombre que solo busca la Luz, y deja sus responsabilidades a los demás, acaba por no encontrar la iluminación.
Un hombre que mantiene sus ojos fijos en el sol, acaba por quedarse ciego - comento el maestro.
No desvaloricemos las pequeñas cosas que se nos presentan en el transcurrir de la vida, porque, por lo general, estas pequeñas situaciones son las que descencadenasn, tanto para bien como para mal todas las grandes situaciones, ignorar una es dejar pasar una oportunidad, enfrentarte a ellas es superarte, si te equivocas y caes, te pondrás de pie y continuarás haciendolo, en cambio, si la ignoras, lo único que te queda es quedarte en el suelo viendo como otra persona aprovecha esa pequeña oportunidad y comienza a triunfar...
sábado, 28 de junio de 2008
Los Miedos mas Hondos

Nuestro miedo más hondo es que somos poderosos sin medida.
Es nuestra Luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta.
Nos preguntamos ¿ quién soy yo para ser brillante, atractivo, inteligente y fabuloso?.
De hecho, ¿ quién eres tú para no serlo?
Eres un hijo de Dios.
Que juegues a ser chico no sirve al mundo.
Nada hay de iluminado en encogerte para que otros no se sientan inseguros en tu presencia.
Nacimos para manifestar la gloria de Dios que llevamos dentro.
No está sólo en algunos de nosotros, está en todos.
Y al dejar brillar nuestra propia luz,
inconscientemente damos permiso a otros para hacerlo también.
Al liberarnos de nuestro miedo,
Nuestra presencia libera automáticamente a otros.
viernes, 27 de junio de 2008
El Mensajero

jueves, 26 de junio de 2008
Eres Importante para Mí

Todos salieron de esa clase platicando a quién darían sus listones. Algunos mencionaban a sus padres, a sus hermanos o a sus novio/as. Entre aquellos estudiantes había uno que estaba lejos de casa. Este muchacho había conseguido una beca para esa universidad y al estar lejos de su hogar, no podía darle ese listón a sus padres o sus hermanos.
El joven ejecutivo regresó a sus labores y ya casi a la hora de la salida se le ocurrió una arriesgada idea: Le quería entregar los dos listones restantes a su jefe. El jefe era una persona huraña y siempre muy atareada, por lo que tuvo que esperar que estuviera "desocupado".
El jefe, acostumbrado a estar en la oficina hasta altas horas, esta vez se fue temprano a su casa. En la solapa llevaba uno de los listones y el otro lo guardó. Se fue reflexionando mientras manejaba rumbo a su casa.
El hijo, con lágrimas en los ojos le dijo: "Papá, no sé qué decir; mañana pensaba suicidarme porque pensé que no te importaba". "Te quiero papá, perdoname...." Ambos lloraron y se abrazaron.
El experimento de la profesora dio resultado, había logrado cambiar no una, sino varias vidas, con sólo expresar lo que sentía....
Necesitamos

Voluntad

¿Cuáles son las cosas que no hacemos porque no tenemos voluntad, y cuáles las que no hacemos porque son arriesgadas?
He aquí un ejemplo de lo que confundimos con "falta de voluntad": hablar con desconocidos. A no ser una conversación casual, un simple contacto, un desahogo, raramente hablamos con desconocidos.
Siempre pensamos que "fue mejor así".
Acabamos por no ayudar y sin ser ayudados por la Vida.
Nuestra distancia hace que parezcamos muy importantes, muy seguros de nosostros mismos. Pero, en la práctica, no dejamos que la voz de nuestro ángel se manifieste a través de la boca de los demás.
Más de una vez nos ha pasado que por el simple hecho de poca iniciativa o falta de voluntad hemos dejado atras muchas cosas que pudieron ser beneficieras para nosotros.
La mayoria de las veces creemos que si algo no nos sale bien es porque no eramos capaces de hacerlo, y en efecto, no eramos capaces de hacerlo, pero por el simple hecho de que no nos proponiamos llegar a la meta que queriamos alcanzar, todo producido por la dejacion que produce la falta de voluntad.
miércoles, 25 de junio de 2008
Malos Pensamientos

- He pasado gran parte del día pensando coas que no debía pensar, deseando cosas que no debía desear, haciendo planes que no debía hacer.
El maestro invitó al discípulo a dar un paseo por el bosque cercano a su casa.
Por el camino, señaló una palnta y le preguntó al discípulo que si sabía l oque era.
- Belladona - dijo el discípulo -. Puede matar al que coma sus hojas.
- Pero no puede matar al que simplemente la contempla - dijo el maestro -.
De la misma manera, los deseos negativos no te pueden causar daño alguno si no te dejas seducir por ellos.
¿Cuantas veces no hemos dejado seducir por ambiciones negativas que surgen por nuestra mente?
¿Cuantás veces pensamos en hacerle mal a alguien por vengar un hecho ya pasado?
¿Cuantás vece hemos herido a alguien para obtener algo que queriamos?
Todos hemos pasado por esto alguna vez, es natural ser seducido por cosas que queremos, pero...
¿No vale mas ser capaces de contenernos y evitar hacer sufrir a los demas que buscar la forma de conseguir lo que queremos sin importar herir a nuestros seres queridos?
Algunas veces es más facil decirlo que hacerlo, pero con un poco de voluntad todo es posible, siempre y cuando queramos que las cosas sea así.
Crepúsculo

Luz y tinieblas se encuentran, y nada es realmente claro o totalmente oscuro.
En el momento del crepúsculo, se pone a prueba el equilibrio del hombre y del mundo.
La naturaleza mezcla luz y oscuridad, quiere ver si la Tierra tiene el coraje de seguir girando.
Si la Tierra no se asusta con la oscuridad, la noche pasa y un nuevo sol vuelve a brillar.
Caminos
martes, 24 de junio de 2008
Leyenda Personal

Sueños

Muchas veces ponemos en lugares inaccesibles lo que está al alcance de la mano.
Cuando descubrimos el error, sentimos que hemos perdido el tiempo, buscando lejos l oque estaba cerca.
Nos culpamos por los pasos equivocados, por la busqueda inutil, por los disgustos que causamos.
Aunque el tesoro este enterrado en tu casa, solo lo descubriras cuando te alejes.
Hay ciertas cosas en nuestras vidas que tienen un sello que dice:
"Solo te daras cuenta de mi valor cuando me pierdas, y luego me recuperes".
No vale de nada querer acortar el camino.
lunes, 23 de junio de 2008
Algo para Meditar

La raíz de todos los males, el egoísmo.
Los mejores profesores, los niños.
La ruta mas rápida, el camino correcto.
El camino de los Sueños

No dejes la puerta de salida abierta, con la disculpa de : "esto no es lo que quería"
Esta frase guarda en si misma la semilla de la derrota.
Asume tu camino.
Aunque tengas que dar pasos inciertos.
Si aceptas tus posibilidades en el presente, con toda certeza mejoraras en el futuro.
Pero, si niegas tus limitaciones, jamás te liberaras de ellas.
Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las criticas de otros.
Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias criticas.
El Hechicero

- Quiero casarme con una de estas tres bellas doncellas - dijo.
- Si una de ellas se casa, las otras vas a sufrir.
- Busco una tribu en la que los guerreros pudiedan tener tres mujeres - respondió el hechicero, apartándose.
Durante tres años, caminó por el continente australiano, sin poder conseguir tal tribu.
- Por lo menos una de nosotras podría haber sido feliz - dijo una de las hermanas, cuando ya estaban viejas y cansadas de tanto andar.
- Estaba equivocado - respondió el hechicero -. Pero ahora es tarde
y transformó a las tres hermanas en bloques de piedra, para que quien por alli pasase pudiese entender que la felicidad de uno n osignifica la tristeza de otros.
domingo, 22 de junio de 2008
Miedo a la Felicidad

Muchas veces nos sentimos indígnos de las cosas buenas que nos ocurren. No las aceptamos porque aceptándolas tenemos la sensación de que le debemos algo hacia la persona que nos dió ese sentimiento.
Pensamos: "Es mejor no probar el cáliz de la felicidad, porque cuando nos falte vamos a sufrir mucho".
Por miedo a disminuir, dejamos de crecer. Por miedo a llorar, dejamos de reir.
Muchas veces, aunque tengamos al felicidad frente a nuestros ojos, preferimos hacernos los ciegos y seguir nuestro camino como si nada hubiera sucedido, porque asi, en u nfuturo no sentiriamos la necesidad de devolverle a esa persona el sentimiento, es mas facil ignor que despues pagar el precio de la felicidad.
Como una vez alguien me dijo, "el amor se paga con amor", y creo que esta expresion se puede modificar para este tema, entonces, "la felicidad se paga con felicidad", cuando damos una sonrisa, o cuando decimos un "te quiero" le estamos devolviendo las mismas sonrisas que una vez pusieron una sonrisa en nuestras caras, o aquellas palabras que han hecho derramar un lágrima en nuestros ojos.
No seamos ciegos, aceptemos lo que tenemos en frente nuestro, es la única forma de, algún día poder llegar a ser mejores personas.
Un Perdedor y un Ganador

Liberar mi Alma

"Cuando sepa como liberar mi alma, me sentiré libre de ir donde quiera, sin regirme por normas o leyes, sin tener la necesidad de pertenecer a un grupo social, sin el temor a ser discriminado".
El Traidor

- ¿Y cómo escapó usted? - pregunta el jóven.
- No escapé; soy el otro, soy el que traicionó - dice el viejo -. Pero al contar esta historia como si fuese el heroe, puedo comprender todo lo que hizo por mí.
Maktub

Llega después de la hora, la comida se prolonga más de lo necesario, piensa en la multa; "va a costarme un fortuna". De repente, se acuerda del billete de un dólar que encontró el día anterior. Establece una relación extraña entre ese billete y lo que pasó por la mañana. "¿Quién sabe si no cogí ese billete antes de que la persona adecuada lo encontrase? ¿quién sabe si no saqué ese dólar del camino de alguien que lo necesitaba? ¿Quién sabe si interferí en lo que estaba escrito?"
Necesitaba librarse de él y, en ese momento, ve a un mendigo sentado en el suelo. Le entrega rapidamente el billete.
- Un momento - dice el mendigo.
- Soy poeta, quiero pagarte con una poesía.
- La más corta, porque tengo prisa - responde el viajero.
El mendigo dice:
- Si aún sigues vivo, es porque todavía no has llegado a donde debías.
La palabra "Maktub" queire decir "está escrito", o sea que cada evento que sucede ya está predeterminado a suceder, pero hay algo más, dentro de está palabra y su significado también se alberga el sentido de cambiar nuestro propio destino, que cada acción que realizamos nos lleva a un determinado lugar y momento, que no necesariamente tiene que estar pre-escrito, lo que si nos dice está palabra es que tarde o temprano hemos de llegar al lugar que buscamos, tomemos el camino que tomemos.
La vida es largo camino, con piedras y bifurcaciones, pero elijamos lo que elijamos siempre hemos de llegar al final de este camnio, el cual vendría siendo el propósito de nuestra vida, nadie sabe que nos espera al final de este camnio, sol oestamos seguros de que existe, y que día a día nos acercamos más a él.
Sabiduría

La Casa de Cristal
.jpg)
Ya estubo allí antes, con algunos amigos, y todo lo que había notado entonces fue la señejanza entre el estilo de la casa y el de u narquitecto español, que vivió hace muchos años, y que jamás había estado en aquel sitio.
La casa queda cerca de Cabo Frío, en Río de Janeiro, y está totalmente construida de trozos de vidrio. su dueño, Gabriel, soñó en 1899 con un ángel que le decía:
"Construye una casa de trozos".
Gabriel empezó a coleccionar ladrillos rotos, platos, porcelanas y jarras partidas.
"Cada trocito transformado en belleza", decía Gabriel de su trabajo. durante los primeros cuarenta años, los habitantes del lugar afirmaron que estaba loco. Después, algunos turistas descubrieron la casa, y comenzaron a llevar a los amigos; Gabriel se convirtió en un genio. Pero la novedad pasó, y Gabriel volvió al anonimato. Aún así, siguió construyendo; a los 93 años de edad, colocó el último trozo de vidrio. Y murió.
El viajero enciende un cigarrillo, fuma en silencio. hoy no piensa en la semejanza entre la casa de Gabriel y la del arquitecto europeo antiguo. Mira los trozos, reflexiona sobre su propia existencia. También ella, como la de cualquier persona, está hecha de pedazos de todo l ovivido. Pero, en un determinado momento, estos fragmentos empiezan a tomar forma.
Y el viajero recuerda un poco de su pasado, viendo los papeles en su regazo. En ellos están los pedazos de su vida: situaciones vividas, párrafos de libros que siempre recuerda, enseñanzas de su maestro, historias de los amigos, fábulas que le contaron alguna vez. En ellos, hay reflexiones sobre su éspoca, y sobre los sueños de su generación.
De la misma manera que un hombre soñó con un ángel y construyó la casa que está antes sus ojos, él intenta ordenar esos papeles, par comprender su propia construcción espiritual.
sábado, 21 de junio de 2008
La Historia del Lápiz

- ¿Estás escribiendo una historia que nos sucedió a nosotros? ¿Y, es por casualidad una historia sobre mi?
La abuela dejó de escribir, sonrió y comentó al nieto:
- Estoy escribiendo sobre ti, es verdad. Ahora bien, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueras como él, cuando crezcas.
El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada especial.
- Pero, ¡si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!
- Todo depende de cómo mires las cosas.
Hay cinco cualidades en él que, si consigues conservarlas, te harán siempre una persona en paz con el mundo.
Segunda cualidad: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Con eso el lápiz sufre un poco, pero al final está más afilado. Por tanto, has de saber soportar algunos dolores, orque te harán ser una persona mejor. ..
Tercera cualidad: el lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar los errores. Debes entender que corregir una cosa que hemos hecho no es necesariamente algo malo sino algo importante para mantenernos en le camino de la justicia.
Cuarta cualidad: lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que lleva dentro. Por tanto, cuida siempre lo que ocurre dentro de ti.
Por último, la quinta cualidad del lápiz: siempre deja una marca. Del mismo modo, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará huellas y procura ser consciente de todas tus acciones.
La Puerta

El Zorro y el Oso

El hombre sintió lástima por el animal y decidió acercarse a él. Pero mientras lo hacía vio un gigantesco oso que se asomaba entre los árboles, arrastrando los despojos del animal que acababa de devorar. El oso pareció no interesarle el zorro y de hecho, dejó caer los restos y se dio media vuelta en busca de otro animal que llevarse a la boca. Los desperdicios cayeron junto al zorro, que se lanzó sobre la poca carne que quedaba con enorme ansiedad.
Al día siguiente, el hombre volvió al bosque. Una vez más, el oso había dejado un apetitoso bocado cerca de donde yacía el famélico zorro y nuevamente el zorro se había abalanzado sobre la comida. El tercer día, al volver al bosque, la escena se repetía.
El hombre reflexionó detenidamente sobre lo que había visto.
-Si Dios se preocupa tanto por el zorro - se dijo a sí mismo-, ¿cuánto más se preocupará por mí......?
Mi fe no es lo suficientemente fuerte, debo aprender a confiar en Dios con la misma intensidad que el zorro. Acto seguido, el hombre se arrodilló en el bosque y, con la mirada puesta en el cielo, exclamó:-Señor, el zorro me ha demostrado lo que es tener fe en ti. A partir de este momento me entrego a ti en cuerpo y alma. Confío en que cuides como el oso asiste al zorro.Dicho esto, el hombre se tumbó en el suelo a la espera de que Dios se ocupara de él.
Transcurrió un día y no sucedió nada. El hombre empezó a tener hambre. Pasó otro día y seguía sin ocurrir nada. El hombre empezó a mosquearse. El tercer día, cuando aún no había ni rastro de Dios, el hombre se enfadó.
- Señor, quieres a ese zorro más que a mí. ¿Por qué no te preocupas de mí con lo mucho que yo confío en ti? ¿Por qué no me alimentas?.
Por fin, el hambre obligó al hombre a volver al pueblo. En una de las calles del pueblo, se topó con un niño hambriento. No pudo contenerse y le manifestó a Dios su ira:
-¿Por qué no haces nada para ayudar a este pobre niño?.-
Ya lo he hecho, respondió Dios.
Te he creado a ti. Pero has decidido seguir el ejemplo del zorro y no el del altruista oso.
Llantos...

El Hilo de Araña

El ángel le dice:
-Basta con que hayas hecho algo bueno en esta vida, y eso te ayudará.
El hombre respondió:
viernes, 20 de junio de 2008
El Carpintero

Él iba a extrañar su cheque mensual, pero necesitaba retirarse.
Ellos superarían esta etapa de alguna manera.
El Jefe sentía ver que su buen empleado dejaba la compañía y le pidió que si podría construir una sola casa más, como un favor personal. El carpintero accedió, pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el corazón en su trabajo.
Utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera.
Cuando el carpintero terminó su trabajo y su Jefe fue a inspeccionar la casa, el Jefe le extendió al carpintero, las llaves de la puerta principal.
"Esta es tu casa, dijo, es mi regalo para tí."Qué tragedia! Qué pena! Si solamente el carpintero hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho de manera totalmente diferente. Ahora tendría que vivir en la casa que construyó "no muy bien" que digamos!
Así que está en nosotros. Construimos nuestras vidas de manera distraída, reaccionando cuando deberíamos actuar, dispuestos a poner en ello menos que lo mejor. En puntos importantes, no ponemos lo mejor de nosotros en nuestro trabajo.
Entonces con pena vemos la situación que hemos creado y encontramos que estamos viviendo en la casa que hemos construido. Si lo hubiéramos sabido antes, la habríamos hecho diferente.
Piensen como si fueran el carpintero. Piensen en su casa. Cada día clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo. Construyan con sabiduría. Es la única vida que podrán construir. Inclusive si solo la viven por un día más, ese día merece ser vivido con gracia y dignidad.La placa en la pared dice:"La Vida Es Un Proyecto de Hágalo Usted Mismo".
¿Quién podría decirlo más claramente? Su vida ahora, es el resultado de sus actitudes y elecciones del pasado. Su vida mañana será el resultado de sus actitudes y elecciones hechas HOY!"Los únicos errores que cometemos en la vida son las cosas que no hacemos."
El Secreto de la Felicidad

El Nombre del Angel

- Me dicen que me van a enviar mañana a la tierra ¿Pero como viviré tan pequeño e indefenso como soy?
- Entre muchos ángeles, escogí a uno para tí, que te estará esperando. Y él te cuidará.
- Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreir. ¿No basta para ser feliz?
-Tú ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás sus manos y serás feliz.
- ¿Cómo entender lo que la gente me habla, si no conozco el extraño idioma que hablanlos hombres?
- Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar.
- ¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?
-Tu ángel juntará tus manitos y te enseñará a hablarme.
- He oído que en la tierra hay hombres malos, ¿Quien me defenderá?
- Tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida...-
Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor.
- Tu ángel te hablará de mi y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia,aunque yo siempre estaré a tu lado.
En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo, pero se oían voces terrestres, y el niño, presuroso repetía suave:
- Dios mío, si ya me voy, dime su nombre, ¿cómo se llamará mi ángel?
- Su nombre no importa, tú le dirás :MAMÁ
jueves, 19 de junio de 2008
El Ciego

"POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO"
"Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras".
Sonrió y siguió su camino.
"HOY ES PRIMAVERA, Y NO PUEDO VERLA".
Cambiemos de estrategia cuando no nos sale algo, y verán que puede que resulte mejor de esa manera.
miércoles, 18 de junio de 2008
La Piedra

El Pescador

martes, 17 de junio de 2008
....Viento....

"Ser libre como el viento, para correr por donde se te plazca", suena tan bien, pero solo es una fantasía, nunca llegaremos a ser libres por completo, ya que siempre nos regimos por algo, siempre estamos obedeciendo a alguien o a algo, en el fondo estamos siendo manipulados por otras personas u otras cosas, no alcanzamos a desarrollarnos por completo, porque no somos capaces de mostrarnos como seres "independientes", es verdad, siempre vamos a depender de otros para subsistir, eso nadie lo niega, pero que nuestro cuerpo físico requiera depender de algo no significa que nuestra mente, que nuestra esencia deba estar sometida a esta dependencia, si algo de libertad tenemos es la libertad de pensar, de crear en nuestra mente, de creer que eso es cierto, de sentir, de volar libre por nuestros pensamientos, de ser quien queramos ser, porque nuestro destino (si es que se le puede llamar destino) no esta controlado por nadie, no esta preescrito, cada uno de nosotros, a cada minuto, a cada instante va creando su futuro, y eso hace que sea impredecible lo que nos pasara, quien sabe, a lo mejor, de un instante a otro nuestra vida cambia bruscamente (porque constantemente esta cambiando) y esos cambios determinan nuestras formas de ser, nuestras experiencias, nuestras libertades, nuestras ganas de seguir viviendo, nuestras ganas de seguir amando.
Empecé hablando de la libertad que posee el viento, y después me enfoque en lo que eran nuestros cambios y nuestros sentimientos, ¿pero acaso eso que hago no es también un cambio? quería hablar de algo y termine hablando de otra cosa, tal vez de algo que quería hablar pero que no sabia como empezar, y que aunque haya empezado con algo distinto me fui enfocando en lo que realmente quería, hasta conseguirlo, eso es un cambio, algo que uno no se espera, pero que ciertamente llega, y cuando llega nos sentimos raros, porque no queríamos expresarlo, pero ahí esta, dicho y hecho, y luego nos sentimos reconfortados con lo que hicimos.
Nuestra virtud: ser seres pensantes, ser seres anímicos, seres capaces de expresar en cualquier instancia sus emociones, sus deseos, en fin todo aquello que nos hace ser lo que somos, seres humanos, entes capaces de amar mas allá de nuestra propia vida, entes capaces de comprender el significado de un "te quiero" y responderlo con un "te amo", seres que con una sola mirada te pueden decir mucho...seres que día a día estamos perdiendo nuestro encanto, nuestra forma de ser y de vivir, estamos dejando a un lado todo lo bueno que se nos ha dado solo por el hecho de sentirse en instancia menos que otro, a lo mejor sentirse discriminados, clasificados, como quieran llamarle, estamos perdiendo nuestra humanidad para conseguir derechos, derechos que desde el momentos en que nacemos ya los poseemos, pero que como somos ciegos no queremos ver, y es esta ceguera la que nos esta matando, estamos muriendo en la oscuridad, por el simple hecho de no querer ver la luz, la luz que esta el mas mínimo detalle nos puede entregar...
lunes, 16 de junio de 2008
Besar el Alma

Besar el alma es saber tener paciencia, comprensión, y nunca juzgar a nadie, simplemente aceptar las personas como son ...
Besar el alma es abrazarse cuando hay soledad, cuando se está triste ... sin decir nada, solo sostenerse con ese abrazo de apoyo.
Besar el alma, es sentarse juntos cuando no hay necesidad de hablar, cuando solo hace falta el silencio , al no hacer preguntas ...
Besar el alma, es sentir otras manos que dan apoyo fortaleciendo esa esperanza de vida y de compañía.
Besar el alma, es decir un te quiero con la mirada ...
Besar el alma.... es fácil , solo basta que decidamos bajar del pedestal del orgullo que muchas veces nos rodea y nos consume.
Besar el alma... ¿cuantos de nosotros necesitamos de ese beso en el alma que nunca llega?
Miedos

Entonces basta.Atrévete, olvídate de que te están mirando.Intenta la jugada imposible, corre el riesgo.No te preocupes por ser aceptado.No te conformes con ser uno más.Nadie te ata. Nadie te obliga.
